Tras una intensa semana de encuentros, visitas y diálogo en Madrid, Toledo, Córdoba, Sevilla y Granada, compartimos con todos vosotros cómo transcurrió el viaje interconfesional por España junto con Peace Islands Institute New York, Peace Islands Institute Pensilvania y el National Council of Synagogues, profundamente agradecidos por la cálida acogida y las enriquecedoras experiencias vividas. En el viaje participaron personas procedentes de EE.UU. de diversos perfiles religiosos: cristianos tanto católicos como protestantes, judíos, y musulmanes.
Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todas las personas e instituciones que nos recibieron con generosidad y compromiso:
El viaje comenzó en Madrid con un breve recorrido por el corazón de la capital española. Posteriormente, realizamos una visita al Museo del Prado como introducción a la inmersión cultural en España.
A continuación fuimos recibidos por la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE). Gracias a María Royo (Responsable de Prensa de la FCJE), Jorge Rozemblum (Director de Radio Sefarad) y Perla Salama (Secretaria General de la FCJE), quienes nos dieron la bienvenida en nombre de David Obadía Chocrón, presidente de la FCJE.
Finalizamos el día con una cena interreligiosa en la que participaron relevantes figuras del ámbito del diálogo interreligioso, y líderes religiosos y comunitarios como Rev. Ramiro Arroyo, Rev. Melanie Michell, Alfredo Abad, Marcel Israel, Saif El Islam Benabdennour, Maysoun Douas, y nuestro querido amigo el maestro Julio Maroto, director musical del Joven Ensemble Interreligioso Español – JOIRE.
Toledo, ciudad símbolo de la convivencia entre las tres religiones, nos acogió con un recorrido histórico a través de su patrimonio. Visitamos la Sinagoga del Tránsito, el Museo Sefardí, la Mezquita del Cristo de la Luz y la Catedral de Toledo, profundizando en la rica historia compartida entre musulmanes, judíos y cristianos.
En Sevilla, recorrimos el pintoresco barrio de Santa Cruz, la Catedral de Sevilla y la imponente Giralda.
Agradecemos profundamente al P. Miguel Ángel Núñez, delegado de Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal, quien nos recibió en la Iglesia de Santa María la Blanca (originalmente una pequeña mezquita, posteriormente una sinagoga y actualmente una iglesia) en nombre de Monseñor Ramón Valdivia, presidente de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso. Durante este encuentro, recibimos la visita de Sarah Silverstein, Secretaria de la Comunidad Judía Progresista de Andalucía – Beit RamBam, quien nos deleitó con una interesante presentación sobre su comunidad. También contamos con la valiosa presencia del P. Juan José González, párroco de San Gonzalo (Triana), muy activo en iniciativas interreligiosas tanto en Sevilla como en Madrid.
Granada nos regaló momentos inolvidables. Recorrimos la majestuosa Alhambra y exploramos el barrio del Albaicín, conectando con el alma del patrimonio andaluz.
Tuvimos además un enriquecedor encuentro con Jaume Flaquer, SJ, director de la Cátedra de Diálogo Interreligioso CANDIR de la Universidad Loyola, quien compartió su experiencia académica y su trabajo activo en el diálogo con líderes religiosos, especialmente musulmanes.
Ya de regreso en Madrid, celebramos una nueva cena interreligiosa, acompañados de voluntarios de Arco Forum, quienes participaron activamente en el encuentro, y con la participación del P. Aitor de la Morena, delegado episcopal de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Archidiócesis de Madrid, quien nos transmitió los saludos del Cardenal Arzobispo José Cobo.
Este viaje interconfesional por España incluyó no solo visitas a museos, palacios y monumentos emblemáticos, sino también profundos encuentros bajo el lema “Aprender y experimentar las tradiciones religiosas del otro”. En estos espacios se abordaron temas fundamentales de las tres religiones, se compartieron experiencias interreligiosas y se generaron diálogos enriquecedores con líderes religiosos y comunidades locales.
Fueron días intensos de reflexión, aprendizaje y conexión, en los que líderes religiosos, académicos y ciudadanos comprometidos construyeron puentes de entendimiento y respeto. Volvimos profundamente agradecidos por la calidez, la diversidad cultural y el espíritu de acogida encontrado en cada ciudad.
El viaje recibió amplia cobertura en medios, y la participación activa de nuestros jóvenes voluntarios les brindó una experiencia formativa de gran valor.
Gracias a todas las instituciones que nos acogieron con tanta generosidad, y a todos los que colaboraron, compartieron ideas o brindaron su apoyo material y espiritual. Muchas gracias también a Brisa Nova Travel por facilitar toda la logística durante el viaje. Durante esta experiencia, nacieron amistades que hicieron que este grupo, al final del camino, se sintiera como una gran familia.
Deseamos que este viaje sea solo el comienzo de muchas más iniciativas de diálogo, entendimiento y paz. Desde Arco Forum expresamos nuestra disposición a seguir organizando este tipo de encuentros con otros países. Actualmente, estamos trabajando en esta línea para establecer nuevas colaboraciones con entidades y figuras comprometidas con el diálogo interreligioso, con el objetivo de dar a conocer la convivencia —tanto histórica como actual— que caracteriza a nuestro país.
🗞️ Agradecemos a los medios y comunidades que han cubierto nuestras visita: