
- This event has passed.
Convivencia-ensayo de JOIRE 🎧 🎼 y Scriptural Reasoning “Alabanza”
March 14, 2021 @ 10:00 am - 7:00 pm

Querid@s amig@s,
Este domingo, 14 de marzo a partir de las 10:00 hrs el Centro Mariápolis Luminosa acoge la segunda jornada de convivencia de JOIRE (Joven Ensemble Interreligioso Español) organizada por Arco Forum que consta de dos interesantes actividades.
Aforo limitado. Para participar es imprescindible rellenar este formulario y recibir un correo de confirmación.
- A partir de las 10:00 hrs: una convivencia junto al Jóven Ensemble Interreligioso Español (JOIRE) bajo la dirección artística de Julio Maroto, durante la cual os invitamos a ensayar con ellos si sois músicos/cantantes amateurs/profesionales para conocer desde dentro este coro formado por jóvenes de diferentes tradiciones religiosas. La convivencia está organizada por Arco Forum en colaboración con la Casa Turca. Se ofrecerá un piscolabis y un almuerzo.
JOIRE nació hace dos meses dentro de la campaña Harmony CommUnity, que es parte del proyecto Europeo CommUnity. Se formó por la iniciativa de ARCO FORUM y con el objetivo de mejorar el diálogo interreligioso mediante la creación de un grupo de música que se reunirán para tocar juntos y compartir la pasión por la música sin fronteras de cultura, religión o edad.
A lo largo de este año, jóvenes de distintas tradiciones religiosas se reunirán disfrutando de convivencias inolvidables para cantar juntos y prepararse para el Youth Creative Festival que tendrá lugar en Bruselas este verano, representando nuestro país. Los interesados en formar parte de este ambicioso proyecto todavía pueden contactarnos enviando su CV a joire@arcoforum.es
Desarrollo de la actividad
10:00 Bienvenida de los músicos y cantantes por parte de ARCO FORUM y Julio Maroto, director de JOIRE e inicio de Ensayo
12:00 Descanso con piscolabis
12:40 Ensayo
14:00 Almuerzo ofrecido por Casa Turca
15:00 Ensayo JOIRE
17:00 Bienvenida de los participantes del duodécimo Scriptural Reasoning, explicación de la dinámica de la actividad, lectura de pautas
17:10 Lectura de texto de la tradición cristiana y su comentario
17:30 Lectura de texto de la tradición musulmana y su comentario
17:50 Lectura de texto de la tradición judía y su comentario
18:10 Resumen y aportaciones adicionales
18:30 Fin de la actividad
Información sobre las próximas sesiones de Scriptural Reasoning
A lo largo de los próximos meses, organizaremos las siguientes sesiones, cuyos temas a tratar podéis consultar a continuación. Queremos formar 4 grupos estables que se reunirán una vez al mes. Están bienvenidos todas y todos los interesados en participar como también las entidades que quieran colaborar para organizar los grupos.
Los temas de las siguientes sesiones serán como sigue, pudiendo incorporar nuevos temas de interés por parte de los participantes:
- Construcción de la Paz
- Temas medioambientales
- Reconciliación
- Disturbios y rebelión
- Liderazgo
- Respuestas no violentas a personas con actitudes de odio
- El Cosmos y la Creación
- Refugiados
Proyecto CommUnity
Esta actividad se engloba dentro del proyecto CommUnity co-financiado por la Comisión Europea en el cual participan 11 instituciones pública y privadas de 7 países comunitarios. El proyecto CommUnity tiene como objetivo abordar factores de impulso como la marginación, la desigualdad, la discriminación y la negación de derechos y crear nuevas oportunidades para promover la paz y los valores compartidos a través de la expresión artística y cultural. Al dar voz a los jóvenes que se sienten marginados o tratados injustamente, podemos construir comunidades poderosas con un mayor sentido de pertenencia, bienestar y autoestima.
Campaña Harmony CommUnity
El objetivo principal de esta campaña es mejorar el diálogo intergeneracional, intercultural e interreligioso mediante la creación de grupos de música que se reunirán para tocar juntos y compartir la pasión por la música sin fronteras de cultura, religión o edad.
Los objetivos de esta actividad son los siguientes:
– Mejorar el diálogo intergeneracional, intercultural e interreligioso;
– Construir comunidades de personas que comparten su pasión por la música;
– Mejorar la cohesión social y la inclusión a través de actividades musicales;
– Fomentar la diversidad y la convivencia pacífica y armónica entre generaciones, culturas y religiones;
– Mejorar el sentimiento de pertenencia y disminuir el sentimiento de marginación de las personas que vienen de diferentes orígenes, incluidas las comunidades desfavorecidas;
– Guiar a las personas hacia una expresión pacífica de su identidad y creencias.
Campaña Youth Creative CommUnity
Youth Creative CommUnity trata de involucrar a los jóvenes a través de lentes artísticas y creativas. Para este fin, a través de distintos Youth Creative Clubs, pequeños grupos artísticos serán establecidos, y se desarrollarán actividades artísticas y culturales. Los Youth Creative Clubs serán guiados por artistas y jóvenes trabajadores. Para poder preservar la dinámica de grupo y el “sentimiento de seguridad y confianza”, las actividades serán de un máximo de 30 personas. Las personas jóvenes, que busquen empoderar su identidad, serán motivadas a encontrar varias formas creativas de expresarse. Mediante expresiones culturales y artísticas, como la música, la pintura, talleres de artes visuales, los jóvenes pueden desarrollar un sentimiento más fuerte de pertenencia. Además, a los jóvenes se les propondrá la creación de algo relacionado con el tema “Pacíficamente Juntos”, que ellos presentarán en el “Youth Creative Festival-Peaceful Together” (este festival internacional promueve la paz a través de las expresiones artísticas). Saber que hay una posibilidad de participar en un festival internacional servirá de motivación adicional para motivar a los jóvenes y que tomen parte en las actividades artísticas.